![]() |
![]() Twittear · El domingo 5 de febrero, el auto en que viajaban recibió varios disparos por parte de un agresor desconocido · Víctimas declararon ante MP en instalaciones del organismo defensor · Se dirigían a Santiago Apoala y fueron interceptados poco antes de Yododeñe La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca solicitó a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal establecer las medidas pertinentes para proteger la integridad física y los bienes de los profesores Santiago Ambrosio Hernández y Felipe Montesinos Sánchez, quienes al trasladarse en un automóvil a la comunidad de Santiago Apoala fueron interceptados por una persona desconocida que disparó con un arma larga contra su vehículo. La Defensoría solicitó las medidas cautelares integrándolas al expediente de queja DDHPO/1371/(15)/OX/2016 y acumulados, tras declarar ambos profesores ante agentes del Ministerio Público el lunes 6 de marzo, en las instalaciones de la institución defensora. Los profesores Ambrosio Hernández, presidente del Comité de Víctimas del 19 de junio de 2016 de Asunción Nochixtlán, y Montesinos Sánchez, víctima de esa misma fecha y lugar, acudieron a la Defensoría en compañía de varias víctimas de Nochixtlán, de su abogado defensor Maurilio Santiago Reyes y de representantes del área jurídica de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a fin de dar a conocer la agresión que sufrieron. Ante personal de la Defensoría que los acompañó en la diligencia efectuada ante representantes del Ministerio Público, ambos docentes indicaron que los disparos hechos por la persona desconocida impactaron en el parabrisas del vehículo modelo Tsuru que conducía el profesor Montesinos Sánchez, poco antes de que alcanzaran la comunidad de San Isidro Yododeñe. Tras rendir su declaración ministerial los profesores Ambrosio Hernández y Montesinos Sánchez, la representante de la Fiscalía presente en la diligencia solicitó que ambos declarantes fuesen valorados por un médico para verificar si presentar algún tipo de herida como consecuencia de la agresión que sufrieron. La Defensoría, por su parte, instó a las autoridades a garantizar la seguridad y la integridad física de todas y todos los habitantes de Asunción Nochixtlán, en especial de las personas que, como los docentes agredidos, recibieron heridas de bala durante los hechos violentos del 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán. Boletines recientes
|
|
Servicios |
Informe anual |
Publicaciones |
Consejo Ciudadano |
Sistemas de Protección a DDHH |
Inicio DDHPO Consejo Ciudadano El Defensor Funciones y competencia Estructura Orgánica Alertas tempranas Ver Legislación Ver |
Comunicación Social Boletines Radio Campañas Publicaciones Multimedia Transparencia Ver Procesos de Formación en Derechos Humanos Ver |
Efemérides en el marco de los Derechos Humanos Ver Servicios Solicita tu capacitación Presenta tu queja Solicitud de información |
![]() |
Todos los derechos reservados 2018 | Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación de Sistemas Computacionales |
![]() ![]() ![]() |